Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

Metodología ABP

Imagen
La diversidad de metodologías nos hace dudar muchas veces sobre cuál debemos escoger o cuál será la que mejor se adapte a nuestro alumnado. Una de las metodologías elegidas para llevar a cabo nuestro proyecto de intervención es la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos). Con ello se pretende partir  de un conflicto cognitivo y, a través de investigaciones e indagaciones comienza el aprendizaje. Aquí se destaca la movilización por parte de los alumnos con el fin de recoger recursos útiles para el proyecto y, por otra, la capacidad de aprender a aprender, ya que el peso del proceso educativo recae sobre el alumnado. Así pues podemos establecer tres dimensiones en las cuales incide este estilo de aprendizaje: estimula la motivación al presentar problemáticas que producen un conflicto cognitivo en el alumnado, genera un aprendizaje basado en las interacciones entre los alumnos y alumnas y entre éstos y el personal docente y existe una retroalimentación constante al alumnad

Preguntas y respuestas sobre AACC

Alicia Rodríguez Díaz-Concha, presidenta de la Asociación Española para Superdotados y con Talento, aclara las dudas más habituales de padres y profesores sobre Altas Capacidades. En este vídeo👇, la presidenta de AEST aclara todas estas dudas y muchas más. ¡No te lo pierdas! Preguntas y respuestas sobre Altas Capacidades

¡Un poquito de motivación!

Imagen
Todos tenemos algo que nos hace especiales y es fundamental ayudar a que cada niño/a potencie sus cualidades a pesar de las piedras que se pueda encontrar en su camino.

La importancia del juego

Imagen
El juego es uno de los elementos más importantes en el completo desarrollo de los niños/as ya que  simboliza la oportunidad para adentrarse en el maravilloso mundo del conocimiento. Estos representan un conjunto de retos que atraen la motivación y la atención del niño, consiguiendo que los pequeños esfuerzos se traduzcan en grandes logros que les permitan obtener agradables recompensas, y así sucesivamente y sin apenas darse cuenta, se da lugar al aprendizaje.